Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos renovables son disminuidos mediante su utilización. Esto significa que ciertos recursos renovables pueden dejar de serlo si su tasa de utilización es tan alta que evite su renovación. Dentro de esta categoría de recursos renovables encontramos al agua y a la biomasa. Algunos recursos renovables se clasifican como recursos perpetuos, debido a que por más intensa que sea su utilización, no es posible su agotamiento. Dentro de esta categoría de recursos renovables se encuentran la energía hidroeléctrica, la radiación solar, el viento y las olas.
RECURSOS RENOVABLES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-8IcEcTFFYwz6NNzSRMrK-5YMbZ4uTVUzeAiVxtUftpHSozyKW2kcCLURmStLFTawR0K5TT4Ckeaz0v7eSIfj6m7tvtdJwjn27wve-K_4tuR6OEMlyDEURd4HhjFoZu0mFj9-IeFbX_pE/s350/20080522201951-fotos-de-energias-renovables.jpg)
Vistas de página en total
jueves, 21 de abril de 2011
Energía y Recursos Renovables
Con respecto a la energía, además de la producción de electricidad utilizando directamente la radiación solar, gran parte de los recursos renovables con capacidad de brindar energía proviene de la energía solar (el 99,9% de la energía en la tierra proviene de la energía solar). Por ejemplo, la energía hidráulica existe gracias a que el calor del sol y los vientos llevan agua desde zonas bajas a altas , la biomasa que se puede usar como biocombustible existe debido al proceso de fotosíntesis que es una forma eficiente de utilizar la energía solar, la energía proveniente del viento también existe debido a que la energía proveniente del sol calienta las regiones de modo diferente.
Si bien la energía total disponible es enorme, el desafío es transformar la energía disponible en energía utilizable por el hombre. La a transformación de un tipo de energía en otro, por ejemplo la transformación de energía hidráulica en energía eléctrica, o la utilización de la energía sin transformarla, por ejemplo calentar agua con luz solar, será mas o menos eficiente dependiendo de la tecnología disponible. Nuevos avances científicos y tecnológicos hacen que la pérdida por la transformación de un tipo de energía en otro sea cada vez menor.
Recursos Renovables más importantes
- Biomasa: bosques y madera, productos de la agricultura.
- Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica).
- Radiación solar
- Energía Eólica
- Energía Marina
- Energía Geotermal
Tipos de Biomasa
Biomasa Natual: Es la que se produce en la naturaleza sin intervención humana.
Biomasa Residual: Es la que genera cualquier actividad humana, principalmente en los procesos agrícolas, ganaderos y los del propio hombre, tal como basuras y aguas residuales.
Biomasa Producida: Cultivos realizados con el propósito de obtener biomasa transformable en combustible, en vez de producir alimentos, como la caña de azúcar, orientada a la producción de etanol como carburante.
Los Biocarburantes
Los biocarburantes son combustibles dentro del grupo de energías procedentes de la biomasa resultantes de la transformación de cultivos vegetales, existiendo actualmente dos grandes líneas de producción diferenciada:
Bioetanol: es un alcohol etílico deshidratado proveniente de la fermentación de los azúcares provenientes de la materia vegetal, tal como los cereales, remolacha, caña de azúcar o biomasa.
Una forma de utilización de este combustible es en forma de ésteres como el ETBE (Etil terciario Butil Éter), muy utilizado en la Unión Europea como aditivo de las gasolinas en una proporción de aproximadamente un 10%.
El bioetanol se produce por la fermentación de los azúcares contenidos en la materia orgánica de las plantas. En este proceso se obtiene el alcohol hidratado, con un contenido aproximado del 5% de agua, que tras ser deshidratado se puede utilizar como combustible. El bioetanol mezclado con la gasolina produce un biocombustible de alto poder energético con características muy similares a la gasolina pero con una importante reducción de las emisiones contaminantes en los motores tradicionales de combustión.
![]() |
BIOETANOL |
Biodiesel: El biodiesel es un combustible biodegradable y no contaminanteresultado de la transesterificación de un triglicérido (tres cadenas de ácidos grasos unidas a una molécula de glicerol) con un alcohol (típicamente el metanol). Se utiliza en sustitución del gasoil, en motores diesel comunes, sin necesidad de realizar modificaciones para su adopción.
La elaboración de biocarburantes a partir de productos agrícolas es también una alternativa a tener en cuenta no sólo por la reducción de la contaminación atmosférica ocasionada por los vehículos a motor sino también por contribuir a la diversificación de las actividades en el mundo rural. Según las previsiones de la Comisión Europea, se estima que en el año 2010 los biocarburantes podrían suponer una aportación del 5% en el consumo de energía del sector del transporte europeo.
Nuestra filosofía empresarial apuesta por la inclusión social tanto de zonas no aptas para el cultivo de alimentación humana, como para la regeneración de tejidos sociales castigados por la falta de empleo y condiciones sociales en vías de desarrollo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)